Ahora, convertida en la multimillonaria empresa buenrrollista por excelencia, aupada por sus propios éxitos (en menos de dos décadas) a lugares que hasta entonces estaban reservados a emporios históricos o marcas de productos «físicos», nos deleita cada poco con sus Doodles. Y estos, cuanto menos, gustan, amenizan y van entreteniendo al personal (a nosotros) mientras damos paseos por ese enorme boulevard repleto de cosas y saberes que es internet y que Google, como quien dice, ayudó a colocar, a organizar.
Y si ya te enteras de que el origen de los Doodles fue, únicamente, avisar y decir que unos jóvenes Sergey Brin y Larry Page iban a asistir al Burning Man (uno de los «festivales» más salvajemente creativos del mundo) pues uno se quita el sombrero y admite que, sin saber lo que hacían, esos dos festivaleros hicieron cosas muy, pero que muy buenas por todos.
Por eso, tras la parrafada y con la sana intención de entreteneros un rato, os hacemos una pequeñita selección de los mejores Doodles de lo que va de este 2012 en que Google cumplió 14 años (celebrado con el Doodle de arriba, por si no lo vieron).
(Pincha en los enlaces sobre la fecha si quieres «interactuar» con el Doodle original)
22 Febrero 2012. Nace Heinrich Rudolf Hertz, un físico aleman culpable de que, durante años, los comentaristas radiofónicos dijeran «ondas hertzianas». Gracias a él, como quien dice, podemos hablar sin hilos.
27 de Marzo 2012. Aniversario del nacimiento del arquitecto Mies Van Der Rohe.
4 de Mayo de 2012. El diseñador Keith Haring hubiera cumplido 54 años.
23 de Mayo de 2012. El Doctor Robert Mogg inventa el sintetizador y nos descubre un mundo nuevo de sonidos.
14 de julio de 2012. Hace 150 años que nació Gustav Klimt. Ahí es nada.
23 de junio de 2012. 100 años del nacimiento de Alan Turing. Sin él, quizá no estarías leyendo esto en un ordenador. Fue el padre de la computación y es de esos que nadie conoce pese a ser fundamental, clave, histórico. Y murió, dicen, comiendo una manzana envenenada.
Agosto 2012. Los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Y se lo curraron, la verdad.
8 de septiembre de 2012. 46 aniversario de Star Trek. Este les debía apetecer. Normal. Si comienzas a jugar te cuenta un capitulillo en plan gracioso.